Las obligaciones tuitivas entre particulares par ala garantía de suministros domiciliarios esenciales

Autores/as

Rafael Caballero Sánchez
Universidad Complutense de Madrid
https://orcid.org/0000-0002-6462-4643

Sinopsis

SUMARIO: I. LA PROLIFERACIÓN DE BONIFICACIONES EN LAS TARIFAS DE SUMINISTROS ESENCIALES EN EL HOGAR COMO OBLIGACIONES TUITIVAS ENTRE PARTICULARES. II. LAS DISTINTAS MEDIDAS SOCIALES DE PROTECCIÓN PARA CONSUMIDORES VULNERABLES EN SUS DOMICILIOS. 1. El bono social eléctrico. 2. El bono social térmico. 3. El abono social telefónico. 4. La tarifa social del agua. III. LOS RASGOS CONFIGURADORES DE LOS BONOS SOCIALES POR RAZÓN DE VULNERABILIDAD. 1. Son prestaciones sociales. 2. Son una intervención pública en el precio del suministro. 3. Constituyen una técnica de regulación contra la competencia. 4. Se imponen como obligaciones de servicio público. 5. Se proporcionan y se financian como prestaciones patrimoniales públicas de naturaleza no tributaria. 6. Se configuran como obligaciones tuitivas entre particulares. IV. LA VERTIENTE ECONÓMICA DE LAS OBLIGACIONES TUITIVAS ENTRE PARTICULARES. LA FINANCIACIÓN DE LOS DESCUENTOS Y SUS DISTINTAS POSIBILIDADES. 1. Algunas consideraciones generales: los principios de proporcionalidad y de igualdad. 2. Financiación pública versus financiación privada. 3. Las diferentes soluciones ensayadas. V. HACIA UN MODELO SOSTENIBLE Y JUSTO DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES VULNERABLES. BIBLIOGRAFÍA.

Descargas

Publicado

7 March 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Caballero Sánchez, R. (2025) “Las obligaciones tuitivas entre particulares par ala garantía de suministros domiciliarios esenciales”, in Porta Pego, B. (ed.) La externalización del Estado social. Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales (Monografías Jurídicas), pp. 195–260. doi:10.37417/externalizacion-del-Estado-social/05.