Los servicios bancarios ante la vulnerabilidad: cuentas de pago básicas y otras medidas de inclusión financiera

Autores/as

María Amparo Salvador Armendáriz
Universidad de Navarra
https://orcid.org/0000-0001-7293-3932

Sinopsis

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. SERVICIOS BANCARIOS Y ESTADO SOCIAL. III. ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA VULNERABILIDAD EN EL ÁMBITO BANCARIO Y FINANCIERO? 1. Punto de partida. 2. Estabilidad y confianza en el sector bancario. 3. Accesibilidad al sistema de pagos en un contexto de desmaterialización del dinero. 3.1. Bancarización y sistema de pagos. 3.2. El acceso a una cuenta de pago básica en el derecho europeo como parte de la política europea de protección de los consumidores. 4. Inclusión en un sistema bancario digitalizado: problemas y oportunidades. 5. Asequibilidad. IV. MARCO JURÍDICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN EL ÁMBITO BANCARIO. 1. Breve mención a la garantía de los depósitos como pieza clave del sistema ¿también una medida para evitar la vulnerabilidad? 2. El régimen aplicable a las cuentas de pago básicas. 2.1. Ámbito subjetivo: beneficiarios, beneficiarios cualificados, obligados y Administración responsable 2.1.1. El beneficiario o cliente potencial. 2.1.2. Cliente potencial cualificadamente vulnerable. 2.1.3. El sujeto obligado. 2.1.4. La Administración responsable. 2.2. Objeto: las cuentas de pago básicas. 2.2.1. La cuenta de pago básica como cuenta de depósito. 2.2.2. Reglas imperativas para el contrato de cuenta de pago básica. 3. La inclusión financiera: de las soluciones «autorreguladas» para garantizar el acceso a servicios bancarios presenciales al principio legal de prestación personalizada de Ley para la creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero. 4. Medidas para asegurar la asequibilidad: la prohibición de comisiones para personas vulnerables por la retirada de efectivo. 4.1. El uso de efectivo y su régimen jurídico: ¿derecho fundamental? 4.2. La garantía de uso de efectivo a colectivos vulnerables. V. COMPLEJA CALIFICACIÓN Y GARANTÍA DE SU TUTELA JURÍDICA. 1. Obligación de dar servicios a terceros: ¿derecho privado o derecho público? 2. ¿Cuál es la vía para garantizar la tutela de los derechos implicados? 3. En particular, el régimen de control en caso de denegación de apertura de cuenta de pago básica. VI. REFLEXIÓN FINAL. BIBLIOGRAFÍA.

Descargas

Publicado

7 March 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Salvador Armendáriz, M.A. (2025) “Los servicios bancarios ante la vulnerabilidad: cuentas de pago básicas y otras medidas de inclusión financiera”, in Porta Pego, B. (ed.) La externalización del Estado social. Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales (Monografías Jurídicas), pp. 261–318. doi:10.37417/externalizacion-del-Estado-social/06.