Del «Libro del Consulado del Mar» a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: orígenes y paralelismos en el arreglo pacífico de las controversias marítimas internacionales

Autores/as

Eduardo Jiménez Pineda
Universidad de Córdoba
https://orcid.org/0000-0001-9330-0878

Sinopsis

SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. –2. ALGUNAS CONSIDERACIONES HISTÓRICAS SOBRE EL LIBRO DEL CONSULADO DEL MAR. 2.1 Recorrido histórico por la formación del Libro del Consulado del Mar. –3. LAS ORDENANZAS DE LA ANTIGUA FORMA JUDICIARIA DEL CONSULADO DEL MAR CONTENIDAS EN EL LIBRO DEL CONSULADO DEL MAR. –4. EL SISTEMA DE ARREGLO DE CONTROVERSIAS DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR Y SUS PARALELISMOS CON EL DEL LIBRO DEL CONSULADO DEL MAR. 4.1 Principales rasgos del sistema de arreglo de controversias de la CNUDM. 4.2 Principales paralelismos y similitudes entre los sistemas de solución de diferencias de la CNUDM y del Libro del Consulado del Mar. –5. CONSIDERACIONES FINALES.

 

RESUMEN: En el arreglo pacífico de las controversias marítimas a lo largo de la historia cabe destacar la importancia del Libro del Consulado del Mar como punto de partida y, también, la existencia de unos paralelismos interesantes entre las previsiones al respecto recogidas en las Ordenanzas de la Antigua Forma Judiciaria de éste y en la sección segunda de la parte XV de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En este sentido, esta contribución ha estudiado sucintamente, de un lado, las disposiciones sobre arreglo de controversias que establecía el Libro del Consulado del Mar y, del otro, el sistema de solución de diferencias instaurado por la Convención. Pues bien, el estudio realizado ha puesto de manifiesto que, entre las similitudes existentes entre ambos cuerpos normativos, los paralelismos de mayor relevancia son de carácter procesal y guardan relación con aspectos como la competencia o el carácter definitivo y por escrito de la resolución dictada. En fin, se colige la significación histórica para el Derecho Internacional del Libro del Consulado del Mar a la luz de sus aportaciones indirectas a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
PALABRAS CLAVE: Libro del Consulado del Mar; Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar; arreglo pacífico de controversias; Derecho del Mar.
ABSTRACT: In the peaceful resolution of maritime disputes throughout history, it is worth highlighting the importance of the Book of the Consulate of the Sea as a starting point. In addition, interesting parallels exist between the provisions regarding this matter found in the Ordinances of the Ancient Form of Judiciary in the Book of the Consulate of the Sea and in the second section of Part xv of the United Nations Convention on the Law of the Sea. In this regard, this contribution has briefly examined on one hand, the dispute settlement provisions established by the Book of the Consulate of the Sea, and on the other hand, the dispute resolution system established by the Convention. The study conducted has concluded that among the similarities between both regulations, the most relevant parallels are of a procedural nature and concerning to aspects such as jurisdiction or the binding and written nature of the issued resolution. In conclusion, this paper has concluded the historical significance of the Book of the Consulate of the Sea for International Law considering its indirect contributions to the United Nations Convention on the Law of the Sea.
KEYWORDS: Book of the Consulate of the Sea; United Nations Convention on the Law of the Sea; peaceful settlement of disputes; Law of the Sea.

Descargas

Publicado

11 February 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Jiménez Pineda, E. (2025) “Del «Libro del Consulado del Mar» a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: orígenes y paralelismos en el arreglo pacífico de las controversias marítimas internacionales”, in Badia Martí, A.M., Huici Sancho, L., and Álvarez-Verdugo, M. (eds.) Sostenibilidad en el mar: Una visión desde la Barcelona mediterránea. Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales (Monografías Jurídicas), pp. 93–112. doi:10.37417/1w2f2g45.