La dimensión mediterránea de la política pesquera común de la Unión Europea
Sinopsis
SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. – 2. EL MARCO JURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA PESQUERA EN EL MAR MEDITERRÁNEO. – 3. LA COLABORACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA CON OTROS SUJETOS PESQUEROS EN EL MAR MEDITERRÁNEO. 3.1. La colaboración de la Unión Europea con otros sujetos internacionales en el Mediterráneo. 3.2. La participación de la Unión Europea en el Programa mixto FAO/OIT/OMI sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y materias conexas. 3.3. La participación de la Unión Europea en el Programa mixto FAO/OMI relativo a la basura plástica marina procedente de los buques. – 4. CONSIDERACIONES FINALES.
RESUMEN: El Mar Mediterráneo es un vasto espacio marino, cuyas aguas bañan las costas de veinticuatro Estados y otras entidades con un estatuto jurídico controvertido en el Derecho internacional actual, de los cuales ocho son Estados miembros de la Unión Europea. La pesca representa un ámbito de gran interés, sobre el que se proyecta la política que la Unión ha creado para la conservación de los recursos pesqueros que se encuentran en las aguas soberanas o jurisdiccionales de sus Estados miembros. Y, en relación con el que también los terceros países desarrollan un papel importante. De ahí que, en aplicación de la dimensión mediterránea de su Política Pesquera Común, la Unión Europea tenga que cooperar y conciliar sus intereses con los de los demás sujetos y actores pesqueros presentes en el Mar Mediterráneo, tales como entre otros: los terceros países y las entidades con un estatuto jurídico controvertido en el Derecho internacional, cuyas costas son bañadas por el Mediterráneo, las organizaciones regionales de ordenación pesquera, y algunas organizaciones internacionales de ámbito universal, tales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Marítima Internacional, y la Organización Internacional del Trabajo.
PALABRAS CLAVE: Política Pesquera Común; Unión Europea; terceros países y otras entidades con un estatuto jurídico controvertido en el Derecho internacional; organizaciones regionales de ordenación pesquera; programas mixtos creados por organizaciones internacionales.
ABSTRACT: The Mediterranean Sea is a vast marine area, whose waters bath the coasts of twenty-four States and other State-entities with a controversial legal status under current international law, eight of which are Member States of the European Union. Fisheries is an area of great interest, which is the focus of the policy that the Union created for the conservation of fishery resources from the sovereign or jurisdictional waters of its Member States. Third countries also have an important role to play in this field. This is why, in application of the Mediterranean dimension of its Common Fisheries Policy, the European Union has to cooperate and reconcile its interests with those of the other fisheries subjects and actors present in the Mediterranean Sea, such as: the third countries and other State-entities with a controversial legal status under international law, whose coasts are bordering the Mediterranean, regional fisheries management organisations, and some international organisations of universal scope, such as the Food and Agriculture Organisation of the United Nations, the International Maritime Organisation, and the International Labour Organisation.
KEYWORDS: Common Fisheries Policy; European Union; third countries and other State-entities with a controversial legal status under international law; regional fisheries management organisations; joint programmes set up by international organisations.
Descargas
Páginas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.