La Comisión General de Pesca del Mediterráneo: un análisis particular en el contexto de las organizaciones regionales de ordenación pesquera

Autores/as

Maximiliano Astorga Beltrán
Universidad de Barcelona
https://orcid.org/0000-0002-6141-0041

Sinopsis

SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. – 2. EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COMISIÓN GENERAL DE PESCA DEL MEDITERRÁNEO. – 3. LA COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN GENERAL DE PESCA DEL MEDITERRÁNEO. – 4. LA ADOPCIÓN DE DECISIONES EN LA COMISIÓN GENERAL DE PESCA DEL MEDITERRÁNEO. – 5. LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN GENERAL DE PESCA DEL MEDITERRÁNEO. – 6. CONCLUSIONES.

 

RESUMEN: La presente comunicación se centra en el análisis de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), una Organización Regional de Ordenación Pesquera encargada de garantizar la conservación y el aprovechamiento sostenible, desde el punto de vista biológico, social, económico y ambiental, de los recursos marinos vivos del Mediterráneo y el Mar Negro. La pesca en estos mares ha tenido un impacto significativo en las comunidades costeras, siendo especialmente relevante para países como España. No obstante, se estima que más del 60 por 100 de los recursos pesqueros en estas regiones están siendo explotados más allá de los límites de la sostenibilidad biológica. Este preocupante escenario destaca la importancia de la CGPM, posicionándola como una entidad regional crítica para conciliar las demandas económicas y alimenticias con la conservación de los recursos marinos. En este contexto, la comunicación aborda las características que hacen única a la CGPM, incluyendo su ámbito de aplicación, la diversidad de sus miembros, así como sus procedimientos particulares para la toma de decisiones y la asignación de derechos de participación.

PALABRAS CLAVE: Comisión General de Pesca del Mediterráneo; Mar Negro; Organización Regional de Ordenación Pesquera; Pesca internacional.
ABSTRACT: This paper focuses on the analysis of the General Fisheries Commission for the Mediterranean (GFCM), a Regional Fisheries Management Organization responsible for ensuring the conservation and sustainable use of living marine resources in the Mediterranean and Black Sea from biological, social, economic, and environmental perspectives. Fishing in these seas has had a significant impact on coastal communities and is particularly relevant for countries like Spain. However, it is estimated that over 60 percent of the fishery resources in these regions are being exploited beyond the limits of biological sustainability. This concerning scenario underscores the importance of the GFCM, positioning it as a critical regional entity for reconciling economic and food demands with marine resource conservation. In this context, the paper discusses the unique characteristics of the GFCM, including its scope of application, the diversity of its members, and its specific methods for decision-making and the allocation of participation rights.
KEYWORDS: General Fisheries Commission for the Mediterranean; Black Sea; Regional Fisheries Management Organization; International Fisheries.

Descargas

Publicado

11 February 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Astorga Beltrán, M. (2025) “La Comisión General de Pesca del Mediterráneo: un análisis particular en el contexto de las organizaciones regionales de ordenación pesquera”, in Badia Martí, A.M., Huici Sancho, L., and Álvarez-Verdugo, M. (eds.) Sostenibilidad en el mar: Una visión desde la Barcelona mediterránea. Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales (Monografías Jurídicas), pp. 245–262. doi:10.37417/b78v8w94.