El marco político de la cooperación energética en el seno de la unión por el Mediterráneo: avances hacia la energía marina renovable

Autores/as

Laura M. González Laso
Unión por el Mediterráneo

Sinopsis

SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. – 2. ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE: PRIORIDADES DE LA UNIÓN POR EL MEDITERRÁNEO. 2.1 Retos y oportunidades regionales en un contexto global. 2.2 Energía y medioambiente dentro del mandato general de la Unión por el Mediterráneo. – 3. LA COOPERACIÓN ENERGÉTICA EN EL SENO DE LA UNIÓN POR EL MEDITERRÁNEO. – 4. LOS FACTORES MEDIOAMBIENTALES EN MATERIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA UNIÓN POR EL MEDITERRÁNEO. – 5. ENERGÍA MARINA RENOVABLE: HACIA UNA ECONOMÍA AZUL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN EURO-MEDITERRÁNEA. – 6. CONSIDERACIONES FINALES.

 

RESUMEN: El papel de la Unión por el Mediterráneo como potenciadora de la cooperación regional y su compromiso para la movilización financiera en materia de energía y medioambiente es fundamental para hacer frente a los retos a los que la región euromediterránea se enfrenta para lograr que su desarrollo económico y social sea a su vez sostenible. El cambio hacia un modelo energético renovable ha de servir para hacer frente a los desafíos climáticos y poblacionales que demandan un cambio de paradigma que contribuya a la consecución de la seguridad energética, el pleno empleo y el crecimiento económico, los cuales acercarán a la región hacia la consecución de una zona de paz, democracia, cooperación y prosperidad. La geografía del mar Mediterráneo y el desarrollo tecnológico confieren a la región una idoneidad reseñable para la explotación de fuentes de energía marina renovables motivos por los cuales resulta esencial hacer extensible a las cuencas sur y oriental las experiencias en este sector que ya han sido puestas en marcha en el sur de Europa.
PALABRAS CLAVE: Unión por el Mediterráneo; energía marina renovable, cooperación energética; desarrollo sostenible; región euromediterránea.
ABSTRACT: The role of the Union for the Mediterranean as an enhancer of regional cooperation and its commitment towards financial mobilization in energy and environmental matters is fundamental in facing the challenges to achieve sustainable economic and social development within the Euro-Mediterranean region. The change towards renewable energy models must serve to address the climatic and population challenges that are demanding a paradigm shift to reach energy security, full employment and economic growth, while bringing the region towards being an area of peace, democracy, cooperation and prosperity. The geographical characteristics of the Mediterranean Sea together with technological development give the region a notable suitability for the exploitation of marine renewable energy sources. This is why it is essential to extend the experiences in this sector that have already been put in place in southern Europe to the southern and eastern basins.
KEYWORDS: Union for the Mediterranean; marine renewable energy; energy cooperation; sustainable development; Euro-Mediterranean region.

Descargas

Publicado

11 February 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

González Laso, L.M. (2025) “El marco político de la cooperación energética en el seno de la unión por el Mediterráneo: avances hacia la energía marina renovable”, in Badia Martí, A.M., Huici Sancho, L., and Álvarez-Verdugo, M. (eds.) Sostenibilidad en el mar: Una visión desde la Barcelona mediterránea. Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales (Monografías Jurídicas), pp. 379–402. doi:10.37417/cxx57q51.