Transferencia e investigación para y desde la sociedad: nuevas perspectivas y dinámicas
Palabras clave:
Sociedad, educación , investigaciónSinopsis
Transferencia e investigación para y desde la sociedad examina el impacto de la investigación académica en la educación, destacando oportunidades y desafíos éticos, coordinado por Roberto Gelado Marcos, Patricia de Julián Latorre y Ana Pedreño Santos.
La transferencia del conocimiento ofrece beneficios como la personalización del aprendizaje, eficiencia en tareas administrativas y apoyo en la investigación docente. Sin embargo, con la llegada de la Inteligencia Artificial, también se enfrenta a desafíos relacionados con la privacidad, la equidad, la capacitación docente y la evaluación de su impacto.
Se analizan aplicaciones clave como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y los sistemas expertos, que permiten tutorías inteligentes y análisis de datos educativos. No obstante, su implementación requiere formación especializada y regulación para evitar brechas digitales y garantizar un uso ético.
El documento enfatiza la colaboración entre sectores educativos, el desarrollo de estrategias adaptadas a diferentes contextos y la necesidad de una regulación constante para aprovechar los beneficios de la investigación y la transferencia del conocimiento. La conclusión resalta que la integración de éstas con laº tecnología debe ser responsable y orientada a mejorar los sistemas educativos de manera equitativa y sostenible.
Capítulos
-
La inteligencia artificial en el ámbito educativodesafíos, dilemas y retos éticos
-
Sostenibilidad social y grupos vulnerablesLa Cañada Real de Madrid
-
«Mentoring» inteligente como clave para la transformación de la «student-experience»
-
La retórica musicalMateriales docentes
-
Anatomía artística exchange
-
O papel crucial da amamentação no desenvolvimento craniofacialPerspetivas e práticas dos profissionais de saúde
-
La literatura indianoceánica como punto de encuentro entre la investigación en estudios francófonos y anglófonos
-
Glioblastoma y autofagiaAlgunos ejemplos del papel de las catepsinas en la capacidad infiltrativa del tumor
-
Tecnología NFC en pagos móvilesAnálisis de factores que influyen en su adopción. Una revisión sistemática de literatura
-
International Week CEUUna semana de internacionalización de la experiencia universitaria
-
Las neurofinanzas y la desinformación financiera
-
La igualdad de género en un contexto educativo intercultural
-
Eficacia del dibujo a mano alzada y colaborativo para la mejora del aprendizaje de sistemas constructivos estructurales tradicionales
-
Incorporación de retos y mentoría profesional a la docencia en creatividad publicitaria
-
Experiencias de práctica clínicauna realidad visible en la formación
-
Análisis de las condiciones generales del ambiente de trabajo de acuerdo con la norma oficial mexicana 035 en el sector industrial y de servicios como impacto en la productividad
-
Análisis de los comentarios emitidos hacia las boobstreamers en twitch.Tvdiscursos y actitudes contra las mujeres en la cultura digital
-
Comunicación efectiva en entornos de defensael valor de la comunicación no verbal
-
Competencia comunicativa docente en el área de didáctica de lengua española en la formación de maestros de educación primaria
-
Diseño y propuesta de una vivienda refugioinspiración y relación con «cocoon house»
-
Lo que la sharīʿah aporta al debate educativo contemporáneoel ṭālib como participo activo de la enseñanza
-
Diseinua eta arkitektura uztarketakEskulturak giroturiko goi-mailako bina irakasgairen adibidea
Descargas
Descargas
Próximamente
Colección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.